La precarización y el trabajo forzoso en las cadenas de suministro

2023-08-15T23:58:00+00:00August 15th, 2023|Noticias|

La industria indumentaria es una de las más rentables, no solo en México, sino en todo el mundo. De acuerdo con el ensayo Cadenas de suministro manchadas: Explotación laboral en la industria de la moda de China e India, de Laura Isabel Vásquez Martínez, en 2020 el mercado mundial de [...]

La precariedad y el abuso, dos condiciones recurrentes en el trabajo adolescente

2023-08-16T00:02:29+00:00August 15th, 2023|Noticias|

La globalización de los procesos de producción, así como el crecimiento desmedido de las industrias, ha generado una desestabilidad laboral que desafortunadamente apunta a la precariedad y la violación de los derechos humanos. Esta situación afecta más a grupos históricamente vulnerables, tal como es el caso de los adolescentes.    En [...]

Las mujeres trabajadoras de la maquila y el poder de lo colectivo

2023-08-15T23:05:17+00:00August 15th, 2023|Noticias|

El 11 de agosto de 2022, la empresa Delta Staff Manufacturing, que produce ropa para las marcas Levis, GAP y VF Corporation —ubicada en el municipio de Nazareno, Coahuila—, despidió injustificadamente a cuatro trabajadoras.  Estas mujeres pertenecen a la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM) y, luego de recibir sesiones de [...]

Dignificar el trabajo activista: la figura de las donatarias autorizadas como un camino para sostener lo colectivo

2023-07-27T19:05:42+00:00July 27th, 2023|Noticias|

La Red de Mujeres Sindicalistas, el Comité Fronterizo de Obreras (CFO), el Centro de Apoyo al Trabajador y el Colectivo Raíz de Aguascalientes, son las cuatro organizaciones aliadas de Iniciativa Arropa, de Fundación Avina, que con el apoyo de Fondo Semillas lograron convertirse en donatarias autorizadas del sector de la [...]

Hecho en México, ¿pero a qué costo?, una iniciativa para conocer la historia detrás de nuestra ropa

2023-07-24T22:14:17+00:00July 24th, 2023|Noticias|

Data Cívica, Fundación Avina y Pie de página unieron esfuerzos para crear Hecho en México, ¿pero a qué costo?, un proyecto que busca visibilizar las condiciones de precariedad y explotación que soportan cotidianamente las trabajadoras de la maquila mexicana. En primera instancia, la periodista Daniela Rea Gómez y Mely Arellano [...]

Go to Top