La colectiva feminista La Círcula produjo el fanzine ¿Te han discriminado por estar embarazada?, un documento explicativo que, a través de estadísticas y testimonios anónimos, evidencia la situación de vulnerabilidad y violencia a la que son sometidas las mujeres y personas gestantes durante el embarazo.
Aunque la violencia por razones de género está penada, se trata de una práctica recurrente en los espacios laborales. De acuerdo con datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, entre 2013 y 2023 se abrieron 518 expedientes por discriminación por embarazo; de estas quejas, el 68.8% son relativas a despidos injustificados y el 12.1% responden a trabajadoras que fueron presionadas para firmar su renuncia.
La discriminación por embarazo es uno de los muchos tipos de agresiones que se desprenden de la violencia de género que, según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se refiere a: “Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause [a las mujeres] daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público”.
En este sentido, datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, señalan que el embarazo sigue siendo uno de los principales motivos de discriminación a los que se enfrentan las trabajadoras. También apunta que al 4% de las mujeres que fueron discriminadas en un contexto laboral, les solicitaron una prueba de embarazo como requisito para ingresar a un trabajo.
De acuerdo con La Círcula, las instancias capacitadas para atender estas situaciones son:
- La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
- La Defensoría Pública Federal
- El Sistema de justicia laboral
En línea con información de la Organización Internacional del Trabajo, La Círcula reitera que durante la gestación y la lactancia las mujeres se encuentran en una situación especialmente vulnerable, por lo cual es de suma importancia visibilizar esta clase de agresiones, así como dar cuenta de las vías de defensa que se pueden tomar.
Es por ello que este fanzine se ocupa de señalar un hecho que es necesario atender, al tiempo que brinda información entendible y de fácil acceso para que las trabajadoras puedan hacer valer sus derechos y los de sus compañeras.
Si quieres saber más sobre el tema, descarga el fanzine completo aquí.
**
Descubre más sobre la discriminación en el embarazo en este enlace