Data Cívica, Fundación Avina y Pie de página unieron esfuerzos para crear Hecho en México, ¿pero a qué costo?, un proyecto que busca visibilizar las condiciones de precariedad y explotación que soportan cotidianamente las trabajadoras de la maquila mexicana.
En primera instancia, la periodista Daniela Rea Gómez y Mely Arellano Ayala, realizaron tres reportajes para recoger las historias y testimonios de diferentes mujeres que laboran en este sector. Posteriormente, con la información recopilada, se creó un videojuego donde la protagonista es Vicky, una costurera que debe superar una serie de misiones en torno a sus actividades como madre de familia y empleada de la maquila.
Al mismo tiempo, como una forma de alimentar las reflexiones colectivas, se han organizado activaciones públicas para que, a través del bordado social y el videojuego, las personas profundicen en los relatos que habitan las costuras de la indumentaria que usan.
Así, este proyecto se posiciona como una herramienta valiosa para continuar con la sensibilización respecto a las malas prácticas laborales que se experimentan en las maquilas de nuestro país.
Si quieres leer los reportajes o explorar el videojuego, da clic aquí.