Como parte de las sesiones paralelas al Foro de la OCDE sobre Conducta empresarial responsable en el sector de la indumentaria y en el calzado, que se realizó en París, Francia, y en línea, los días 16 y 17 de febrero, Fundación Avina y el Centro de Investigación de Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) organizamos el webinar “La debida diligencia como insumo de incidencia para el trabajo digno: experiencias del Sur Global”. 

En esta sesión participaron integrantes de Fundación Avina, CIEDH, Comité Fronterizo de Obreras, Repórter Brasil y una trabajadora de la industria textil en México, se centró en las políticas empresariales de debida diligencia en este sector industrial y experiencias alrededor de la región. 

La conversación aportó importantes datos sobre la industria textil regional y global y las condiciones en que las personas laboran y son contratadas. Además, se compartieron importantes experiencias desde la perspectiva de las personas trabajadoras en la frontera de México y Estados Unidos, así como el caso de la aplicación Moda Livre de Repórter Brasil, una herramienta para que consumidores conozcan el cumplimiento de los derechos humanos en la industria de la moda de ese país. 

Te invitamos a ver esta sesión completa para enterarte de esto y mucho más:  


Participantes:

– Patricia Carmona, Fundación Avina. 

– Mariana Franco, CIEDH. 

– Julia Quiñones, Comité Fronterizo de Obreras.  

– Margarita Triana, trabajadora de la industria textil. 

– André Campos, integrante de Repórter Brasil.