Para Iniciativa Arropa es de celebrarse el recién logrado Acuerdo de Dindigul que promueve la eliminación de la violencia y el acoso basados ​​en el género y protege la libertad de asociación tal como la define la Organización Internacional del Trabajo (OIT).  Este acuerdo empodera a más de 5000 trabajadoras de la confección en el sur y sudeste de Asia para protegerse a sí mismas y a sus compañeras de trabajo; también establece un nuevo estándar para la seguridad de las y los trabajadores y sus derechos sindicales pues todos los trabajadores, supervisores y ejecutivos deberán recibir capacitación sobre violencia de género y la Tamil Nadu Textile and Common Labor Union (TTCU) reclutará y capacitará a trabajadoras como “monitoras de taller” que garantizarán que las mujeres estén protegidas contra el acoso verbal y la intimidación sexual.  

Esto surgió en respuesta a la muerte de Jeyasre Kathiravel, una joven dalit, estudiante y miembro de TTCU, porque los aliados en el trabajo, los derechos de la mujer, los derechos humanos y la responsabilidad corporativa se unieron en todo el mundo en una campaña #JusticeForJeyasre que pide responsabilidad para las empresas hacia arriba y hacia abajo en la cadena de suministro de prendas de vestir. Organizaciones aliadas de Fundación Avina como Asia Floor Wage Alliance y Global Labor Justice – International Labor Rights Forum participaron dentro de este proceso de incidencia.  

Este modelo de acuerdo puede emplearse en otras regiones del sur global, por ejemplo, en América Latina donde la problemática de los feminicidios y otras formas de violencia de género tienen una alta incidencia, y de esta manera hacer responsables a las marcas por la violencia que sucede dentro de sus cadenas de suministro. 

Si quieres conocer más, visita: https://laborrights.org/releases/landmark-dindigul-agreement-eliminate-gender-based-violence-and-harassment-eastman-exports